«Corazón, hay que algo que no puedo seguir escondiendo.»
Olga Calderón La poto loco (Capítulo 1)
El circo de las Montini | |
![]() | |
Información general | |
---|---|
Lema: | «Emoción, amor e intriga a todas luces» |
Distribución: | ![]() |
Horario: | Lunes a viernes 19:30 - 21:00 hrs. |
Tema principal: | «En el camino» de Víctor Flores |
Capítulos: | 125 capítulos |
Sintonía: | 36,0 puntos |
Estreno: | 11 de marzo de 2002 |
Final: | 9 de agosto de 2002 |
Contenido: | Todas las edades |
Ambientación: | San Antonio, 2002 |
Información técnica | |
Idea original: | Víctor Carrasco |
Equipo de guiones: | María José Galleguillos Nona Fernández Hugo Morales |
Produc. ejecutiva: | Pablo Ávila |
Direc. 2da unidad: | Patricio González |
Producción general: | Daniela Demicheli |
Dirección general: | Vicente Sabatini |
Sucesión | |
Antecesora: | Amores de mercado |
Sucesora: | Purasangre |
El circo de las Montini fue una teleserie vespertina de melodrama romántico con toques de comedia, que se transmitió durante el primer semestre de 2002 por las pantallas de TVN.
Idea original de Víctor Carrasco con libretos de María José Galleguillos, Nona Fernández y Hugo Morales. Producida por Daniela Demicheli y Pablo Ávila. Es parte de las tantas producciones dirigidas por el reconocido Vicente Sabatini.
Protagonizada por Delfina Guzmán, Claudia Di Girólamo, Francisco Melo y Amparo Noguera. La teleserie contó con las participaciones de Carmen Disa Gutiérrez, Ximena Rivas, Roxana Campos, Luis Alarcón, Eduardo Barril, Marés González, Álvaro Morales, Claudia Cabezas, José Soza, Néstor Cantillana, Antonia Zegers, Tamara Acosta y Ricardo Fernández.
Se estrenó el 6 de marzo de 2000 y finalizó el 15 de agosto del mismo año, promediando cerca de 38 puntos.
Sinopsis
Un escándalo estalla en el circo de Olga Primera Montini (Delfina Guzmán). La matriarca de la familia anuncia su retiro y alista la herencia del circo a una de sus cuatro hijas: quien demuestre ser la mejor, se quedará a cargo del circo. El mismo día, desde muy lejos, llegará la mayor de las hermanas, Olga Segunda (Claudia Di Girólamo), más conocida como la Poto Loco. Su regreso traerá consigo una historia inconclusa de amor y una serie de revelaciones que pondrán a todo el circo de cabeza.
Historia
«Un brindis por este debut que fue como para parar las patas»
Olga Primera (Capítulo 1)
La veterana Olga Primera Montini (Delfina Guzmán) es intempestiva, antojadiza y dominante, por lo que su forma de dirigir su circo es similar a la forma en que ella toma decisiones en los otros aspectos de su vida: siempre es impredecible. En el pasado fue una estrella del trapecio que a punta de esfuerzo y convicción se convirtió en una mujer poderosa, altanera y confrontacional.
Convertida en la soberana de El Circo Internacional Montini, que desde su balcón en su casa en la primera línea del Puerto de San Antonio, vigila atentamente los movimientos de todos en el circo a través de sus binoculares. Desgastada por los años, la veterana ha decidido retirarse de los espectáculos y pone a sus cuatro hijas a prueba para heredar su empresa circense. El anuncio de su retiro despierta la ambición y la envidia entre las tres hermanas menores, menos en la mayor, quien le resta importancia a la convocatoria de la madre.
Olga Segunda (Claudia Di Girólamo), conocida como la Poto Loco, convertida en trapecista internacional, regresa un día al circo del que se vio obligada a marcharse hace más de veinte años, cuando se vio forzada a ocultar un secreto. El retorno de la Poto Loco, trae de regreso diversos conflictos y temores a la matriarca del clan, cuando se reencuentra con el trapecista estrella del circo, David Valenti (Francisco Melo), un hombre que años atrás fue clave en su vida. La situación se vuelve compleja cuando David y Olga Tercera (Amparo Noguera) se besan frente a ella, en la tradicional comida con que se celebra el debut de una nueva temporada del circo.
Ante la frustración y para evitar un daño, Olga Segunda, decide romper el pacto de silencio que le prometió a su madre en el pasado. Se devela un secreto: ella y el trapecista son los verdaderos padres de Olga Tercera. Este dramático episodio marcará el inicio de una historia de encuentros y desencuentros que se viven en medio del espectáculo de magia y fantasía del circo. Aquí hay personajes dispuestos a dar la vida en cada función, hay otros que están ahí para cobrar cuentas pendientes, pero la carpa alberga los anhelos de todos, así como el deseo común de mantener con vida un espectáculo que no puede desaparecer.
Elenco y personajes
Imagen | Personaje | Intérprete | Rol |
---|---|---|---|
Olga del Carmen Soto Olga Primera "La Italiana" |
Delfina Guzmán | Protagonista antagónica | |
Olga del Carmen Calderón Olga Segunda "La poto loco" |
Claudia Di Girólamo | Protagonista | |
David Valenti David Riquelme |
Francisco Melo | Protagonista | |
Olga del Carmen Palacios Olga Tercera Olga del Carmen Riquelme |
Amparo Noguera | Villana principal | |
Lidia del Carmen Canales Lidia Fortunati |
Carmen Disa Gutiérrez | Villana | |
Elena del Carmen Lorenzo | Ximena Rivas | Co-protagonista | |
Valeria Lorenzo "La cojinova" |
Roxana Campos | Co-protagonista | |
Juan Lorenzo El capitán |
Luis Alarcón | Co-protagonista | |
Braulio Canales Braulio Roldán "Peluca de Tony" |
Eduardo Barril | Secundario | |
Igor Palacios Igor Zooltan |
Erto Pantoja | Villano | |
"La tuerta" Rita Muñoz | Marés González † | Secundario | |
Luis Rubio | Álvaro Morales | Secundario | |
Olga del Carmen Rubio Olga Cuarta |
Claudia Cabezas | Secundario | |
Rodrigo Marín | Néstor Cantillana | Secundario | |
Sirena Montoya Sirena Morendi |
Antonia Zegers | Secundario | |
Matías Fuenzalida "El chascón" | Ricardo Fernández | Secundario | |
Nadia Carolina Marín Nadia Giualiani "La Comaneci" |
Tamara Acosta | Secundario | |
César Mondaca Payaso Caluguita |
Alfredo Castro | Secundario | |
Pedro Marín Payaso Zapatilla |
Óscar Hernández | Secundario | |
Lindorfo Mondaca Payaso Ay Ay Ay! † |
José Soza | Secundario | |
Lázaro Mondaca | Rodrigo Pérez | Secundario | |
Jessica Mardones | Francisca Imboden | Secundario | |
Isidro Martín | Juan Falcón | Secundario | |
Johnny Paredes "El Mambo" | Sergio Hernández | Secundario | |
Termutis Norambuena | Violeta Vidaurre | Secundario | |
Leonor Galdames | Luz Jiménez | Secundario | |
Natasha Ullanova | Alessandra Guerzoni | Secundario | |
Dayana Andrea Marín | María José Necochea | Villana | |
Misael Arancibia | Mauricio Inzunza | Secundario | |
Danilo Quintero | Pablo Schwarz | Secundario | |
Alexander Quintero | Álvaro Espinoza | Villano | |
Waleska Marambio | Daniela Lhorente | Secundario | |
Cristopher Quintero | Felipe Ríos | Villano | |
Erasmo Quintero | Roberto Avendaño | Secundario | |
Pamela Garrido | Taira Court | Villana | |
Rubén Varela | Mario Gatica | Secundario | |
Leonidas Marambio | Eduardo Soto | Secundario | |
Rebeca de Rubio | Mireya Véliz † | Secundario | |
El loco Mario Latorre | Héctor Aguilar | Secundario | |
Lisberto Sandoval | Ernesto Gutiérrez † | Secundario |
Participaciones recurrentes
Imagen | Personaje | Intérprete | Rol |
---|---|---|---|
Rosario Álvarez, doctora que atiende a Rodrigo | Jael Unger | Secundario | |
Violeta, profesora de Olga Cuarta | Consuelo Holzapfel | Recurrente | |
Omara Martínez, la novia de Lázaro | Seide Tosta | Recurrente | |
Dueño del orfanato | Pedro Vicuña | Recurrente |
Galería
Trivia
- La teleserie también destacó por ser la primera vez que en la televisión abierta chilena una teleserie abordaba de manera abierta una enfermedad que era tabú en esos años, como el SIDA, cosa que no se abordaba en años anteriores en una sociedad conservadora como la chilena, debido a que en ese entonces se vinculaba a la enfermedad con la homosexualidad.
- La producción se retransmitió durante varias ocasiones en el canal. Además se encuentra disponible en el sitio de contenidos dramáticos de TVN en el perfil de YouTube, a partir de 2018.
- A partir del segundo semestre de 2020, la teleserie regresa a las pantallas abiertas del canal, con la intención de cautivar al público durante una nueva franja horaria. La teleserie es exhibida durante el horario de las quince horas.